EIM 2024 Murcia y Caravaca de la Cruz

Vida Ascendente ha preparado de la mano de Presstour Peregrinaciones el Encuentro Internacional de Mayores 2024 acercándonos al Año Jubilar de Caravaca de la Cruz.

Son unos días de encuentro con los hermanos y con el Señor, donde tendremos la oportunidad de ganar la Indulgencia Plenaria para nosotros o para algun difunto.

Murcia es una ciudad sorprendente que te atrapa. !!No te lo puedes perder!!

En el siguiente enlace puedes consultar y descargar toda la información:

Jubileo_Caravaca 2024

Encuentro de presidentes diocesanos de Vida Ascendente

Los días 12 a 14 de marzo, Vida Ascendente ha celebrado un encuentro de los presidentes diocesanos del movimiento, que ha contado con una numerosa asistencia.
En este encuentro se trataron temas fundamentales para la vida del movimiento como son el diálogo entre generaciones, la soledad, el guión para el curso 2024 – 2025, indicaciones de la conferencia Episcopal para el Primer Anuncio y orientaciones para el buen funcionamiento de las comisiones diocesanas
En este enlace podréis visualizar los videos de las sesiones y las presentaciones.
Os enviamos un saludo con todo nuestro cariño.
Presentaciones
Vídeos: 
1.- Saludo y alocución de entrada:
2.- Presentación de los asistentes:
3.- Orientaciones para la Comisión Diocesana:
4.- Diálogo entre generaciones:
5.- Primer Anuncio:
6.- Presentación del guion 2024 – 2025:
7.- La Soledad:
8.- Conclusión, despedida y cierre:

Encuentro de Consiliarios de Vida Ascendente

Los días 23 y 24 de enero de 2024 Vida Ascendente celebró el Encuentro Nacional de Consiliarios del Movimiento.
En este encuentro se pronunciaron interesantes conferencias sobre la espiritualidad de la persona mayor, la misión de Vida Ascendente dentro de la pastoral de la persona mayor, la misión del consiliario y la identidad de Movimiento temas que al ser impartidos por las autoridades del Movimiento os animamos a que visualicéis.


Los obispos animan a los fieles a implicarse en la defensa de los derechos de los mayores

Los obispos animan a los fieles a implicarse en la defensa de los derechos de los mayores

José Mazuelos, presidente de la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, critica que el Gobierno no los atienda adecuadamente

 

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado este martes un documento con orientaciones para la pastoral de las personas mayores en el que invita a toda la Iglesia a «reclamar los derechos de los mayores». Se refiere, en concreto, a las pensiones bajas, viviendas no adecuadas a las limitaciones de movilidad, complicaciones en las ayuda a la dependencia, atención sanitaria deficiente, dificultad para el acceso al mundo digital o a la necesidad de ser acompañados en hospitales y residencias y a recibir atención espiritual.

En este sentido, el presidente de la Subcomisión para la Familia y Defensa de la Vida de la CEE, José Mazuelos, ha criticado que se promuevan leyes como la de dependencia que luego se aplica en función de los intereses del Gobierno de turno. Ha sido especialmente duro con la brecha digital que sufren los mayores y ha lamentado que los político faciliten a los bancos la reducción de personal pero no atiendan a las personas que más dificultades tienen para acceder a los medios telemático. «Estamos más dedicados a otro tipo de leyes que a atender a los mayores», ha añadido.

El documento, titulado La ancianidad: riqueza de frutos y bendiciones, también aborda cuestiones como la soledad o la necesidad de acompañar y ayudar a las familias en el cuidado de sus ascendientes, sobre todo de los que son más dependientes. En este sentido, una de las propuestas del texto es la de «habilitar los medios necesarios para apoyar a las familias, buscando estar presentes cuando necesiten cuidar de los abuelos y ancianos, ya que las familias deben ser un hogar para las personas mayores».

En concreto, cita la necesidad de que los agentes de pastoral y voluntarios que se dediquen a este colectivo tengan una formación específica, así como se creen grupos que den soporte a los familiares que ejercen de cuidadores, de modo que se puedan tomar un respiro de vez en cuanto.

Estas orientaciones pretenden ser un acicate para relanzar la pastoral de las personas mayores en las parroquias y en las diócesis, siempre teniendo en cuenta las iniciativas ya existentes. En este sentido se va a promover la organización de un congreso anual para la difusión de esta pastoral y para facilitar el encuentro de las distintas realidades que trabajan en este ámbito. A nivel diocesano, también se suscitarán encuentros con personas mayores.

Además, la Iglesia se implicará en las jornadas, civiles y eclesial, referidas a los mayores, como el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Maltrato del Mayor (15 de junio), la Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores (26 de julio) y el Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre).

Pulsa en este enlace para acceder a la noticia original

Actas del Congreso de Roma

Queremos compartir con vosotros las Actas del Primer Congreso Internacional de la pastoral de las personas mayores, «La riqueza de los años», celebrado en Roma del 29 al 31 de enero de este año.

En las páginas del documento PDF que podéis encontrar al final de esta página, se han recogido las actas del primer Congreso internacional de la pastoral de las personas mayores titulado: “La riqueza de los años”, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en Roma del 29 al 31 de enero de 2020.

«La decisión de publicar los textos quiere ser una primera, transitoria, respuesta a la motivación que el Santo Padre dirigió a los participantes del evento: “He recibido con interés la iniciativa de este congreso […]. Les pido que esta no se quede como una iniciativa aislada, sino que marque el inicio de un camino de profundización pastoral y de discernimiento” sobre la importancia de la presencia de las personas mayores en la Iglesia.»

Actas del congreso «La riqueza de los años»