Cine y Vejez: Mi amigo Mr. Morgan


 MI AMIGO MR. MORGAN: LA ILUSIÓN POR VIVIR

 

Mi amigo Mr. Morgan (2013) es una producción alemana que cuenta la historia de un profesor de filosofía norteamericano retirado, Mattehew Morgan, que se ha quedado viudo recientemente, vive en París y ha perdido las ganas de vivir. Incapaz de solventar los problemas surgidos con sus hijos a raíz de la muerte de su esposa. Casualmente conoce a una joven parisina, Pauline, profesora de baile, que le hace renacer la ilusión por vivir y le hace recuperar la alegría, mientras que él le ayuda a encauzar su futuro a través de su propia experiencia vital.

 

El protagonista Mr Morgan (Michel Caine) no acaba de asimilar la muerte de su esposa lejos de su tierra, en París, víctima de un cáncer. Ante la realidad del duelo, y acrecentado por la relación inexistente con sus hijos, está pasando una situación que le lleva a una gran infelicidad. Un día viajando en un autobús repara en una chica joven (Clémence Poésy) con la que poco a poco entabla conversación. De este incipiente acercamiento va afianzándose una relación de amistad en la que cada uno busca la familia que no tiene: ella unos padres que han fallecido, él unos hijos que ya no le visitan.

 

La cinta va desgranando con especial delicadeza temas como las dificultades de las personas a sobreponerse a la pérdida del ser amado, las segundas oportunidades en la vida, a la vez, es un canto a la amistad en cualquier edad y una apuesta por recomponer los vínculos familiares a la vez que habla también de cómo afrontar la temible realidad de la soledad. El protagonista recorre un camino vital a través de esa relación de amistad que le permitirá abrirse con uno de sus hijos y cerrar las heridas que la vida ha ido abriendo en su camino.

 

Es precisamente desde esa delicadeza y sutileza como se van describiendo los sentimientos y sus sensaciones lo más interesante de la cinta. En muchos momentos del visionado, se puede plantear si el protagonista, Mr. Morgan, confunde sus sentimientos con sus sensaciones, o sea si hay atracción por esa joven o es una simple inclinación protectora, o se puede preguntar si ella lo quiere como a un familiar o le ama como un futurible compañero de su vida, o si es una mezcolanza de todo ello a la vez, si todo ella se entremezcla en el corazón y la cabeza de ambos protagonistas. Además, aborda temas interesantes como el regalo de la amistad y el diálogo, el estrecho límite que a veces separa amor y amistad, el valor del matrimonio y la familia. Ambos protagonistas, consiguen a lo largo de la cinta, consiguen entablar una cariñosa amistad basada en la confidencialidad, apoyándose mutuamente ante la nostalgia de sus pérdidas, Pauline le devuelve la ilusión por vivir a Mr. Morgan, apreciándose claramente el amor incondicional que se tienen.

 

Esta cinta refleja y reflexiona sobre la soledad en la que una persona puede experimentar una persona, sobre todo cuando es mayor, al perder a la persona que se ama y que le ha acompañado a lo largo de su vida, la dificultad de superar el duelo y aprender a vivir con ello. También, aunque sea de manera tangencial, aflora la concepción actual de la sociedad con respecto a la vejez, que puede apreciarse, por ejemplo en la escena del autobús, al inicio del film, cuando Mr. Morgan se cae y todos le culpan, la única que le ayuda es Pauline, también los conflictos familiares, con la relación de los hijos del protagonista, y el dolor que ocasiona no tener el apoyo de los más allegados.

 

Estamos ante una cinta elegante y equilibrada, que no se recrea en los pasajes  más dramáticos para sacar la lágrima fácil del público, optando por centrarse en la hermosa amistad que nace entre el señor Morgan y esa joven profesora de baile, que con su alegría y vitalidad consigue iluminar su apagada existencia, devolviéndole la ilusión y las ganas de vivir. En opinión personal considero que es una cinta que nos hace reflexionar sobre nuestra actitud hacia otras personas, la forma de pensar y los sentimientos que percibimos.

Juan Manuel Bajo Llauradó es Consiliario Diocesano de Tortosa.