Jaime Mayor Oreja, propulsor de la plataforma cultural NEOS ha sido contundente: «Algo falla en una sociedad en la que matar a un ser humano que va a nacer es un derecho y, sin embargo, ir a rezar ante los abortorios se le llama arteramente ‘acoso’ para convertirlo en un delito».
Esta ha sido la reflexión que el exministro del Interior ha compartido a través de un comunicado de NEOS.
La denuncia de la plataforma se produce tras la aprobación en el Senado de la proposición de Ley que criminaliza la defensa de la vida. En particular, aquella ejercida pacíficamente rezando frente a clínicas abortivas.
No se niega el derecho a ser madre
El movimiento ha criticado la deriva legislativa del Gobierno de Pedro Sánchez que pone en entredicho derechos fundamentales como la libertad ideológica y de conciencia, el de reunión, el de manifestación y el de expresión.
NEOS ha subrayado que los socialistas han esgrimido argumentos falaces contra quienes se oponen a la modificación del Código penal, acusándoles de estar en contra de las mujeres y de limitar su derecho a ser madres.
María San Gil, impulsora de la plataforma NEOS afirma que «No es cierto que se esté negando a nadie el derecho a ser madre», ha aclarado otra impulsora de la plataforma, la expolítica María San Gil. Según la vasca, «lo que verdaderamente en cuestión es si le damos el derecho a una mujer, que ya es madre, de acabar con la vida de su hijo».
Libertad religiosa
NEOS ha lamentado «la estrecha concepción de la libertad en general, y de la libertad religiosa en particular», de la que, en su opinión, «hace gala el Gobierno». Para la alternativa cultural, «el hecho religioso no es un problema social» y «un Estado democrático debe reconocerlo, acogerlo y respetarlo desde una laicidad positiva, que poco tiene que ver con el laicismo excluyente».
España está dejando de ser un estado de derecho para convertirse en un estado policial fucsia con disfraz liberal
Para Josep Miró, presidente de la Convención de Cristianos por Europa y miembro del Consejo Pontificio para los Laicos desde 2008. «la modificación del Código penal» sólo «intenta atemorizar a las personas provida e infundir miedo». A su juicio, «España está dejando de ser un estado de derecho para convertirse en un estado policial fucsia con disfraz liberal».
Por su parte, Luis Peral, que fuera senador y defendiera mociones contra el derecho al aborto, ha resaltado la «labor encomiable» de los rescatadores, es decir; esas personas que ofrecen ayuda a las mujeres que desean abortar. Para Peral, estas personas no sólo rezan ante las clínicas, sino que acompañan «a todas esas mujeres que, tras haber abortado se encuentran solas y sin ningún seguimiento posterior por parte de quienes se lucran practicando abortos».
En la página de la plataforma NEOS conocemos más sobre ellos
Defendemos la Vida
La vida no es solo un derecho; es un privilegio que debe defenderse siempre
En los últimos tiempos se han desarrollado iniciativas legislativas que promueven la muerte frente a la defensa del derecho a la vida de los más vulnerables. La eutanasia y el aborto se sitúan como “punta de lanza” de este proyecto de destrucción.
NEOS se une en su misión y visión a todas aquellas organizaciones que desarrollan su acción en la defensa de la vida, promoviendo acciones y alternativas a la imposición de la muerte como nuevo y falso derecho.
De modo especial, NEOS se alinea con las actividades que desarrolla la Asamblea por la Vida, la Dignidad y la Libertad, compuesta por más de 140 organizaciones, creada tras la presentación de la Ley de la Eutanasia, constituye desde el respeto a su independencia y autonomía, un elemento decisivo y determinante en el impulso de una alternativa cultural como NEOS. La Asamblea por la Vida y todas las organizaciones que trabajan en el ámbito de la defensa de la Vida constituyen un referente permanente en el desarrollo de esta alternativa antropológica, fundamentada en una determinada concepción de la dignidad humana, basada en el respeto a la misma como valor supremo.
La muerte no puede ser la solución a los problemas.
Una sociedad que no protege la vida de sus integrantes es una sociedad abocada al fracaso y a la barbarie.
La vida es un derecho y un privilegio; ningún otro ser humano debería arrebatarle este derecho a otro.
Por difíciles que sean las circunstancias, siempre merece la pena defender la vida.
Tenemos la responsabilidad de ayudar a los más débiles, a quienes no pueden luchar por su derecho a la vida.
En el siguiente enlace puedes ver el video del Derecho a la vida, dura 1 minuto:
https://www.youtube.com/watch?v=fSl66VqQQ9k
Fuente: El Debate
Web de la Fundación Neos