Segovia pone en forma a sus mayores con un programa de actividades al aire libre

El Ayuntamiento de Segovia a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD), ha lanzado Segovia en Forma, un programa de actividad físico deportiva al aire libre para mayores, que tiene como objetivo acabar con el sedentarismo en este grupo de edad.

El Instituto Municipal de Deportes tiene entre sus fines institucionales “la promoción del derecho al Deporte en el municipio de Segovia, partiendo de la consideración de que el deporte es un derecho de todas las personas, ya sea en su vertiente educativo-formativa, en su faceta recreativa, en el aspecto competitivo o como espectáculo”, según indica el Ayuntamiento en un comunicado.

Actualmente, alrededor del 60% de las personas mayores de 60 años no hace ejercicio de forma regular, y el 30% es totalmente sedentario.

Se ha confirmado en diversas ocasiones que el ejercicio físico controlado es beneficioso para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, contribuyendo a un envejecimiento activo, mejorando su bienestar e incrementando la longevidad.

Solo es necesario adaptar el ejercicio a la condición física de cada persona en cada momento.

Ejercicios diversos y adaptados

Todas las actividades se adaptarán al nivel de dificultad y la intensidad que requiera la persona en cada momento.

En cuanto a los ejercicios que se llevarán a cabo, serán:

1.-de fortalecimiento o musculación, ejercicios encaminados a reforzar y potenciar la musculatura, y que contribuyen a mantener la autonomía y retrasar la dependencia.

2.-ejercicios de equilibrio, lentos para mantener la posición y precisión en la deambulación, al caminar, subir escaleras…, una actividad que evitará caídas y minimizará el riesgo de fracturas y otros accidentes.

3.-ejercicios de flexibilidad, encaminados a aumentar la amplitud de los grupos musculares mayores y de las articulaciones a través de estiramientos activos y/o pasivos

4.-ejercicios de resistencia o aeróbicos, que mejoran la función cardiovascular, disminuyen la frecuencia cardíaca basal y la tensión arterial, y contribuyen al descenso de las cifras sanguíneas de glucosa y colesterol, también excelentes para prevenir o retrasar la aparición de numerosas enfermedades.

Nos alegramos de esta iniciativa.