FIN DE ETAPA EN MENORCA

El pasado 30 de mayo se celebró en Ciutadella el Jubileo de las personas mayores y los jubilados, organizado por Vida Creixent y Pastoral de la Salud. El encuentro, que contó con una gran participación de gente de los distintos pueblos, comenzó con una Eucaristía en la Catedral, presidida por el obispo Mons. Gerardo Villalonga Hellín.

 Acto seguido, Juan Manuel Bajo, presbítero, Delegado de pastoral de la Salud de la Diócesis de Tortosa y coordinador del Secretariado Interdiocesano de Pastoral de la Salud de Cataluña, ofreció una charla animando a los asistentes a vivir con esperanza esta etapa de su vida, haciendo participar de su sabiduría acumulada a las nuevas generaciones. Juan Manuel Bajo ha estado en Menorca en varias ocasiones para participar en encuentros de Vida Creixent; la última vez fue el pasado mes de febrero en un encuentro de formación de Pastoral de la Salud, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo. La diócesis de Menorca sigue con su compromiso de atender espiritualmente a las personas mayores y enfermas, acompañándolas en sus dificultades y les agradece profundamente todo el bien que han hecho y hacen en la Iglesia y la sociedad.

La Comisión Diocesana de Vida Creixent aprovechó para finalizar el Curso 2024-2025, con una comida de hermandad en el claustro del Seminario diocesano, durante el cual fue distribuido el folleto Informativo nº 27, el cual abre en portada con un escrito del Obispo Diocesano Mons. Gerardo, “VIDA CREIXENT, LEVADURA DE CONCORDIA Y DE AMOR”, con referencia al reciente fallecimiento del papa Francisco y la elección del Papa León XIV, finalizando con estas palabras : “El Papa nos pide dos cosas importantes: la concordia y el amor al prójimo: «nosotros queremos ser dentro de esta masa, una pequeña levadura de unidad, de comunión y de fraternidad. Nosotros queremos decirle al mundo con humildad y alegría: miren a Cristo».

Los miembros de Vida Creixent nos consideramos misioneros en medio de las demás personas mayores que no forman parte de nuestro movimiento y hoy queremos hacerles partícipes de nuestra alegría por la elección del Papa León XIV, que nos repite con fuerza: «Esta es la hora del amor! La caridad de Dios, que nos hace hermanos entre nosotros, es el corazón del Evangelio».

Por esta razón, en este día en que hemos acudido a la Catedral, para ganar el Jubileo del Año Santo de la esperanza que no defrauda, rezamos especialmente por la persona e intenciones del papa León XIV y compartimos en él sus deseos: «Construyamos una Iglesia fundada en el amor de Dios y signo de unidad, una Iglesia misionera, que abre los brazos al mundo, que anuncia la Palabra, que se deja cuestionar por la historia, y que se convierte en fermento de concordia para la humanidad». Recibid mi felicitación cordial y mi bendición.

+Gerardo Villalonga Hellín, Obispo de Menorca”

 Continuado con escrito de la Presidencia “ES LA HORA DEL RELEVO”, en el cual el matrimonio DE José Coll Pons y María Martí Pelegrí que la ha venido ostentando desde 2017, por lo que se han cumplido los ocho años de los dos mandatos una vez cumplidos los 4 años de reelección, agradeciendo la colaboración y cooperación de los miembros de la Junta directiva, desde el Consiliario hasta el último vocal. Que su presidencia ha estado fundamentada en los tres principios fundamentales de Vida Ascendente- Vida Creixent: Amistad. Espiritualidad y Apostolado, por ello también quieren reconocer a todos los miembros el Movimiento la ayuda y comprensión que han encontrado en ellos. Convencidos de que han recibido mucho más de lo que ellos pudieron aportar. Su deseo es el de encontrar la persona con buena disponibilidad para sumir el relevo de su cargo, que de continuidad a Vida Creixent. Finalizando dando las gracias a todos por todo cuanto han recibido.

El secretario de la comisión Diocesana, Antonio Fernando Villalonga Sintes, en un breve escrito con el título “VIDA ASCENDENTE – VIDA CREIXENT” agradece la confianza que tuvieron con su persona para desempeñar sus funciones que desde el primer momento le ilusionó. Agradece a todos los miembros de la Junta directiva su inestimable cooperación, facilitándole con ello su labor. Fue una manera de compartir con otras personas mayores y llegado el caso podernos ayudar los unos a los otros. Describe como han transcurrido estos ocho años, con la terrible enfermedad del coronavirus 2019 (COVID 19) que truncó la buena marcha del Movimiento y que una vez superada, se resintió, en las asistencias a la reuniones . Paulatinamente se volvió a la normalidad, con la resaca de la enfermedad

El Consiliario Diocesano de Vida Creixent, Cristòfol Vidal Barber, Presbítero, abre su escrito con con el titular “DESCUBRIR LO ESENCIAL. AGRADECIMIENTO”, inspirándose en la obra de Antoine de Saint-Exupery, “El Principito”, partiendo de la frase que le dice la zorra al joven:” Lo esencial es invisible a los ojos”, le dice el zorro al joven, quien resalta la frase para recordarla: “Es el tiempo que has perdido con tu rosa lo que hace que tu rosa sea tan importante”.

Continúa haciendo referencia a la epístola 2 Corintios 4,1616 Por eso, no nos acobardamos, sino que, aun cuando nuestro hombre exterior se vaya desmoronando, nuestro hombre interior se va renovando día a día.

Finaliza escribiendo:” Vida Creixent tiene una comisión diocesana formada por el presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, consiliario y tres vocales. Esta comisión es el alma y animadora de todo lo que celebran durante el año; ha trabajado con amor y constancia durante ocho años. Agradezco muy profundamente su trabajo desinteresado. «Lo esencial es invisible a los ojos».

Continua con un extenso escrito del Vocal Antoni Vidal Cardona, con el título “Tenemos una vida nueva en el cielo”, En Vida Creixent nos preparamos para poder llegar a una vida mejor, para ir al cielo. Porque es cierto que el cielo existe, aunque hay mucha gente que dice que cuando morimos vamos allá donde esté, y esto no es cierto, porque todos vamos al cielo, -precisamente por esto vino al mundo Jesucristo, para salvarnos del mal y poder ir al cielo con nuestro Padre. Y el cielo es cierto que existe. Continuando con un extenso escrito en el que expone las vivencias de los médicos Manuel Sans Segarra, de Lujan Comas, del Hospital de Vall Hebrón, que explican sus vivencias con enfermos que han sufrido comas profundos y que al recuperarse explican que la muerte no es el final., ya que después de tener una muerte clínica han descubierto evidencias científicas de que la muerte no es el fin. Algunos pacientes le han contado que después de tener una muerte clínica, han tenido diversas experiencias excepcionales.

 Finalizando diciendo: Por tanto, está demostrado que cuando morimos entramos en una vida mejor, en una dimensión mucho más superior que la terrenal, vamos al cielo en la compañía de Dios, donde están todos. Por eso cuando una persona amada se muere debemos estar tranquilos de que todos vamos a vivir al cielo eternamente con toda la felicidad posible, donde vive todo el mundo en compañía de Dios.

Continua la Hoja Informativa con el resumen de las actividades llevadas a cabo durante el Curo, debidamente ilustradas con fotografías (Finalización del curso – Asamblea diocesana – Inicio de Curso; Jornada de formación, Santos Patronos, Receso Cuaresmal. Referencia al fallecimiento del Papa Francisco y la elección del cardenal Robert Francis Prevost, que para su pontificado ha elegido el nombre de León XIV,

Y cerrando el balance Económico del Curso 2024/2025.

NOTA: la Hoja Informativa, esta escrita en la lengua cooficial, el catalán, de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears (Para este Boletín de Vida Ascendente he traducido al castellano), excepto los escritos del Obispo Diocesano y del Secretario de la Comisión Diocesana que lo fueron en castellano, lengua española oficial del Estado.