FINAL DE CURSO EN LA DIÓCESIS DE CÁDIZ

En la mañana del día 30 de mayo celebramos la finalización del curso en la Parroquia del Rosario, patrona de Cádiz y al mismo tiempo templo Mariano, por lo que los asistentes como Peregrinos de la Esperanza realizamos el Jubileo y obtuvimos las indulgencias que el mismo conlleva. Presidía el altar una pancarta  que nos recordaba este hecho y que había sido aportada por el grupo San Francisco Javier.

 Desde las diez de la mañana, el Padre Pascual, párroco del templo, y el Padre Valentín, nuestro consiliario diocesano,  estuvieron a disposición de los asistentes para que pudieran realizar el Sacramento de la Penitencia, requisito imprescindible para obtener el Jubileo.

Hasta las once horas, en que estaba programado el inicio de los actos de finalización del curso, el P. Pascual, con su  peculiar gracejo y simpatía, nos fue contando toda la historia de la parroquia, desde que se fundó hasta nuestro dias y finalizando con una explicación detallada del magnífico retablo y todos los elementos que lo componen.

Iniciamos los actos de finalización del curso y Ana nos hace llegar una preciosa plegaria, dirigida a Nuestra Sra. del Rosario, agradeciéndole que nos acoja en su Casa  y pidiéndole su protección para cada uno de nosotros y en especial al Movimiento de Vida Ascendente.

Nuestra Presidenta, Mª Luisa, toma la palabra para agradecer a los presentes su asistencia, especialmente a los que vienen de la provincia y lamenta que, por motivos logísticos, los grupos de Algeciras no puedan estar presentes. Continua para decir que, por motivos de salud, deja la presidencia al inicio del próximo curso, e insta a los presentes, que lo piensen durante el verano, a que es necesario que alguno de ellos se haga cargo de la presidencia.

 Dice que los Grupos gozan de buena salud, incluso en algunos se ha aumentado el número de participantes.

A continuación la tesorera, Milagros,  dice que hay muy poco dinero en la cuenta, ya que al no se tienen más ingresos que las aportaciones de los grupos y estas han decaído bastante. Exhorta a los grupos a colaborar para poder atender a los gastos que se necesitan para el Movimiento.

A continuación nos repartimos en cuatro grupos para tratar dos preguntas sobre la situación del Movimiento. La primera era “Que te ha aportado a tí la llegada al grupo” y la segunda era “Cuenta como es la relación entre tu párroco y el grupo”. Una vez finalizado se hizo una puesta en común y a la primera pregunta hay una unanimidad del cien por cien que le ha llenado espiritualmente y ha encontrado una muy buena acogida por el grupo  y se encuentra totalmente integrado en el mismo. Respecto a  la segunda hay una gran mayoría que dicen que la relación párroco-grupo es muy buena pero alguno dice que los ignoran totalmente.

Finalizada la parte seglar del acto pasamos a la celebración de la Santa Eucaristía, que fue oficiada por nuestro consiliario, P. Valentín  y concelebrada por el P. Pascual. Una corta homilía y  el P. Valentín agradece al P. Pascual la acogida de que nos hecho disfrutar.

Finalizada la Eucaristía, retomamos la parte seglar y nos dirigimos a un restaurante para disfrutar de una agradable comida y  de la compañía de todos los miembros de los distintos grupos.

Nos despedimos con el deseo de pasar un feliz verano y las ganas de poder retomar las actividades en el mes de septiembre.