Queridos amigos de Vida Ascendente Internacional,
Con esta nueva edición del boletín iremos con alegría y emoción a encontrarnos con los mayores de los movimientos VMI de Senegal, Costa de Marfil, Uganda, Mauricio, Colombia, Perú pasando por Europa con Inglaterra, Francia, Portugal, Rumania, Suiza y un recién llegado, Polonia, que está en búsqueda y que, esperamos, encontrará su camino con nosotros.
También recibiremos con gusto a los recién llegados a nuestros movimientos: Jairo Morales al frente de la coordinación continental para América Latina y el Caribe, el padre Denis Ndene como asesor espiritual de la coordinación continental para África francófona y también a los nuevos presidentes respectivamente de Life Ascending Inglaterra con Brenda Willis, Vida Ascendente Portugal con Fernanda Rodrigues y Vie Montante Canadá con Camille Hubert.
Descubrirá artículos que discuten las actividades y viajes del Comité Ejecutivo que incansablemente lleva la voz de VMI a sus movimientos miembros y en todo el mundo.
Las noticias pueden ser alegres, pero también trágicas, como lo demuestran los acontecimientos vividos o que viviremos próximamente.
En París, el 8 de diciembre, durante la misa mayor, la Palabra de Dios resonará nuevamente bajo las bóvedas de la renovada Notre Dame, con motivo de su reapertura después del terrible incendio de abril de 2019 que la destruyó parcialmente.
Con España uniremos nuestras oraciones a las de nuestro vicepresidente, Jaime Tamarit y nuestra secretaria, Mercedes Montoya, por sus compatriotas que se han visto duramente afectados por inundaciones mortales y devastadoras.
Deseándole una buena lectura de estos diferentes artículos y contando con sus reacciones o comentarios para permitirnos compartir e intercambiar cada vez más entre los movimientos VMI.
Un abrazo fraternal en Cristo Jesús,
Monique Ptak
Presidenta de Vida Ascendente Internacional
EL SÍNODO: UN NUEVO IMPULSO PARA LA MISIÓN
Queridos amigos,
Este es un primer eco de este sínodo. Tendremos otros elementos. Aún así, ¿depende de nosotros, en función de nuestros contextos culturales y eclesiales, planificar qué objetivos debemos fijarnos para servir mejor a nuestros hermanos y hermanas de VMI?
Con María contemplando el corazón de su Hijo Jesús, el Espíritu Santo nos guiará en la Misión.
Hermosa preparación para la Navidad durante el tiempo de Adviento.
Mons. + Christian Nourrichard.
El Sínodo: un nuevo impulso para la Misión
A diferencia de lo que sucede después de un sínodo, el Papa Francisco no escribirá una exhortación apostólica postsinodal. Considera que el documento final contiene ya indicaciones muy concretas que pueden servir de guía para la misión de las Iglesias, en diferentes continentes y en diferentes contextos. El Papa quiere que este documento final se distribuya rápidamente.
Se trata de involucrar a todos en el camino diario con una metodología sinodal de consulta y discernimiento, identificando medios concretos y caminos de formación para lograr una conversión sinodal concreta en las diversas realidades eclesiales.
El documento final está estructurado en cinco apartados:
1) El corazón de la sinodalidad:
Es el deseo de una Iglesia más cercana a las personas y más relacional; una Iglesia que es casa y familia de Dios. Es un camino de renovación espiritual y de reforma estructural para hacer la Iglesia más participativa y misionera; para hacerla más capaz de caminar con cada hombre y mujer irradiando la luz de Cristo.
2) La conversión de las relaciones:
Es la llamada a una Iglesia más capaz de alimentar las relaciones con el Señor, entre hombres y mujeres, en las familias, en las comunidades, entre todos los cristianos, entre los grupos sociales, entre las religiones, sin olvidar a quienes comparten el sufrimiento de sentirse excluido o juzgado.
3) Conversión de procesos:
El discernimiento eclesial, el cuidado de los procesos de toma de decisiones y el compromiso de informar y evaluar los resultados de las decisiones tomadas, son prácticas con las que respondemos a la Palabra que nos muestra el camino de la misión.
4) La conversión de vínculos:
Vivimos un tiempo en el que la experiencia de los lugares de arraigo y de peregrinación de la Iglesia se transforma. Es necesario cultivar nuevas formas de intercambio de dones y tejer vínculos que nos unan, sostenidos por el ministerio de los obispos, en comunión con ellos y con el Obispo de Roma. Esta parte también analiza los fenómenos de la movilidad humana y la cultura digital.
5) Formar un pueblo de discípulos misioneros:
Conviene incorporar a la sinodalidad una formación integral, continua y compartida. Para dar testimonio de la alegría del Evangelio, creciendo en sinodalidad, el Pueblo de Dios necesita una adecuada formación en la libertad de los hijos e hijas de Dios en seguimiento de Jesucristo. Esta formación se vive en la oración y es reconocida entre los pobres.
El documento final termina con una confiada oración a la Virgen María. Le confía los resultados de este sínodo. “Enséñanos a ser un Pueblo de discípulos misioneros caminando juntos: una Iglesia sinodal”.
TIEMPO DE ADVIENTO
Tiempo de adviento
Pensar el tiempo de Adviento como un tiempo de espera, de paciencia, de perseverancia, de maduración lenta sostenida por la esperanza, me lleva a pensar en el labrador que espera el fruto precioso de la tierra. Este agricultor abraza estas cualidades esenciales, que son la clave para que todo cristiano camine en la fe.
Pero si la esperanza ha muerto en nosotros, ¿quién será su portador? ¿Quién podrá decir al mundo que la promesa de Dios de vida y felicidad se hace realidad en Navidad y que va mucho más allá de lo que cualquiera podría esperar, incluso en la desgracia? En nuestra experiencia pastoral nos encontramos con personas mayores que ya no esperan nada. Quizás han esperado tanto que sus corazones decepcionados son incapaces de volver a esperar por algo o alguien. Algo en ellos está desgastado: el deseo. ¿Quizás seamos uno de ellos?
Si es así, “Abrid las puertas”, nos dice Isaías. No dejes que la llama se apague en ti. Miren lo que hace el Señor: nos protege, construye firmemente la paz; él es la roca para siempre y da la victoria a los humildes. Debemos dejarnos cautivar por este testimonio de fe lleno de esperanza y creer que hay algo más allá de la aridez de este momento.
Jesús siempre insistió en el deber que corresponde a cada miembro de la comunidad (jóvenes o mayores), de permanecer siempre atentos. “Estad en guardia, no sea que vuestro corazón se vuelva pesado con el libertinaje y la borrachera y los afanes de la vida, y ese día venga sobre vosotros inesperadamente”.
Está claro que no sabemos esperar. Nos enseñaron a correr, a vivir en estrés o frenesí y con plazos constantes. Por eso no tenemos tiempo para esperar a pensar en una decisión o un resultado, queremos que todo suceda rápidamente, incluso si eso significa perder grandes oportunidades en la vida y cometer errores. Immanuel Kant dijo: “La paciencia es la fuerza de los frágiles y la impaciencia, la fragilidad de los fuertes”.
En Navidad nuestra esperanza se cumplirá, porque Dios tiene la costumbre de cumplir sus promesas. Aquel que cumpla todos nuestros deseos estará presente entre nosotros. Entonces podremos, como Isaías, cantar la fidelidad del Señor.
Padre Denis Ndène
Capellán continental para el África francófona
EVENTOS
Junio 2024
En torno a Laudate Deum, el Movimiento Cristiano de Jubilados Franceses (MCR) se compromete
La encíclica “Laudato Si” del Papa Francisco y su extensión “Laudate Deum” resuenan como llamadas urgentes a la acción para preservar nuestro planeta y promover una ecología integral. Desde 2019, el Movimiento Cristiano de Jubilados se implica, en equipo y a menudo a partir de iniciativas y gestos sencillos, incluso cotidianos, en cuatro direcciones que considera prioritarias.
El MCR lanza, a través de sus 15.500 miembros y alrededor de 1.800 equipos, un desafío extraordinario: alcanzar 500 proyectos compartidos hasta finales de 2025 para cuidar de las personas y de la Tierra.
Ya sea que tu proyecto sea pequeño o grande… no lo dudes, ¡empieza!
La Segunda Sesión de la XVI Asamblea General del Sínodo (2-27 de octubre de 2024) se inauguró la mañana del 2 de octubre, en la Plaza de San Pedro, durante la celebración eucarística presidida por el Papa Francisco, a la que se unieron los padres y madres del Sínodo, así como miles de fieles peregrinos de todo el mundo para la apertura de la segunda sesión de la Asamblea General Ordinaria del Sínodo. En su homilía, el Papa Francisco pidió: “Pongámonos en camino con los ojos vueltos hacia el mundo, porque la comunidad cristiana está siempre al servicio de la humanidad, para anunciar a todos la alegría del Evangelio”.
Mons. Christian Nourrichard nos ofrece su reflexión al final del Sínodo.
VIDA DE LOS MOVIMIENTOS
INGLATERRA
Brenda Willis asumió el papel de Tesorera y Presidenta.
Un breve relato de lo que está sucediendo en el movimiento británico hasta la fecha:
La naturaleza misma del Movimiento Life Ascending significa que todos los miembros están en edad de jubilación o más. Tenemos tres regiones, Norte, Westminster y Southwark, así como Miembros Asociados.
COLOMBIA
21 julio 2024 – Un cariñoso saludo de la Junta Directiva de Vida Ascendente – Colombia. Evaluando hoy el primer semestre del año y planificando afronto con mucha esperanza lo que resta del 2024. Todo en manos de Dios. Su inmenso Amor hace que nuestra vida sea ascendente.
COSTA DE MARFIL
Un breve resumen de las actividades del grupo VM de ND del Perpetuo Socorro de Treichville (Costa de Marfil). Todos los miembros participan en diferentes movimientos en su parroquia: Legión de María, Amigos de San José, Amigos de San Cristóbal, la Renovación Carismática, etc. La principal actividad del momento es la misa y la bendición de los mayores por grupos de edades y cumpleaños de bautizos.
Es un equipo dinámico, pero hay que esforzarles un poco para que escriban.
Yvette Koue
ESPAÑA
A principios de octubre se inauguró el inicio de año del movimiento Vida Ascendente en diferentes regiones de España con la presentación con, entre otras cosas, del guion en el que trabajarán sus miembro : ¿Qué es un grupo de Vida Ascendente?, la Espiritualidad, uno de los pilares del movimiento, una retrospectiva de la creación de nuestro movimiento y la celebración de misas.
FRANCIA
¡Más de 150 personas asistieron a la asamblea general de 2024 del Movimiento cristiano de los jubilados franceses que tuvo lugar los días 19 y 20 de junio en París en un ambiente de trabajo, pero extraordinariamente festivo!
La presidenta, Anne-Marie Maison, fue reelegida. Las comisiones y grupos de trabajo reunidos durante el año compartieron la emoción que reina en el movimiento por vivir el Evangelio cotidianamente, con eficacia y alegría.
MAURICIO
El domingo 28 de julio de 2024 se celebró la IV Jornada Mundial de los Abuelos y las Personas Mayores. El tema elegido por el Santo Padre, “En mi vejez, no me abandones” (Sal 71,9) pretende subrayar que la soledad es, por desgracia, la amarga compañera de vida de tantas personas mayores que, a menudo, son víctimas de la cultura del rechazo.
UGANDA
Diferentes parroquias vienen celebrando la jornada mundial de los abuelos y las personas mayores. La parroquia de la catedral de Lugazi lo celebra el 20 de octubre.
Estamos desarrollando el plan de acción del próximo año con el objetivo de introducir Vida Ascendente Uganda en más parroquias dentro de las diócesis en las que operamos. También se requiere mucha concienciación y formación de los líderes para que tengan una misma voz. Hay muchas personas mayores que tienen sed de la Palabra de Dios y de orientación general.
Charles Atim
PERÚ
El movimiento celebró el 1 de octubre de 2024 la fiesta del movimiento recordando la creación de Vie Montante Internationale.
POLONIA
El 1 de octubre de 2024, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, inauguramos la pastoral de las personas mayores en Chojnice (norte de Polonia).
Trabajamos desde hace mucho tiempo para garantizar que las personas mayores se beneficien de una atención especial, basándose en la experiencia de Vida Ascendente en Francia y en otros países. Logramos encontrar al pastor adecuado, lo cual no fue fácil, pero fue muy importante. Así tuvo lugar la primera misa y esperamos que sigan otros encuentros. Se llevan a cabo en la Residencia de los Sacerdotes Mayores de nuestra ciudad. Es valioso que el clero jubilado brinde atención pastoral a otras personas mayores.
RUMANIA
Nuestras actividades son numerosas. Participamos en todo lo que se organiza en el ámbito de la Catedral de San Nicolás de Oradea y de la diócesis.
Cada reunión mensual es una pequeña celebración para nosotros. El padre Ovidiu, que es nuestro asesor espiritual, prepara una catequesis muy interesante, tras la cual se hacen preguntas, se discuten opiniones y sigue un momento poético con dos escritores. Celebramos los cumpleaños de las personas nacidas en el mes correspondiente. Tomé la iniciativa de invitar a la fiesta a otros familiares, amigos. Ganamos nuevos seguidores.
SENEGAL
En Senegal, el 1 de junio realizamos nuestra peregrinación mariana anual al santuario de POPENGUINE, localidad situada en el noroeste de la región de Thiès. Como es habitual al finalizar esta gran peregrinación, los ancianos realizan un acto de devoción mariana; Ellos respondieron a esta reunión y fueron acompañados por los diversos capellanes espirituales y hermanas consejeras. A continuación, se muestran algunos extractos de la peregrinación.
Prosper Diatta
SUIZA
La Suiza francófona tiene alrededor de 1.200 miembros.
Se realizó una recolección sobre el tema “Convencer o testificar”. En mayo tuvo lugar la jornada de formación para animadores de grupo sobre el tema “lectura de imágenes, pinturas”.
Los grupos comenzaron a pensar en nuestro nuevo tema anual “Patrimonio” desarrollado como de costumbre con nuestros amigos de la Bélgica francófona.
2025 será el año del 60o aniversario del movimiento en Suiza; se ha formado un comité para preparar una celebración que tendrá lugar en Payerne el 11 de junio de 2025.
Se ha formado un nuevo equipo de redacción de temas que ya se ha reunido para explorar diferentes posibles temas de reflexión para el año 2025/2026.
François Merçay
VIDA DE LAS COORDINACIONES CONTINENTALES
COORDINACIÓN CONTINENTAL PARA EL ÁFRICA FRANCÓFONA
31 de julio de 2024 – el padre Denis Ndene, sacerdote de Senegal, acepta la misión de Asesor espiritual para el África francófona
COORDINACIÓN CONTINENTAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
4 de mayo de 2024 – Fallecimiento de Orlando Cacérès de Perú, coordinador continental que fue elegido en la asamblea general de VMI en Madrid en septiembre de 2023
10 de septiembre 2024 – Jairo Morales de Colombia es elegido coordinador continental
COORDINACIÓN CONTINENTAL PARA EUROPA
22 de julio de 2024 – Fallecimiento del padre Bernard Rey-Mermet, capellán del movimiento suizo, MCR-Vie Montante
COORDINACIÓN CONTINENTAL PARA CANADA
Noviembre de 2024 – Camille Hubert de Ottawa es la nueva coordinadora continental para Canadá
VIDA DEL COMITE EJECUTIVO
-
- 29 de mayo de 2024 – Invitación de Vie Montante Canadá a una reunión Zoom entre su Junta Directiva y miembros del Comité Ejecutivo.
- 13 de junio de 2024 – Invitación del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida al encuentro anual en Roma con los moderadores de las asociaciones internacionales de fieles, movimientos eclesiales y nuevas comunidades, cuyo tema fue “El desafío de la sinodalidad para la misión”Participación de Jaime Tamarit, Vicepresidente de VMI, quien disertó en el marco de: La sinodalidad y la experiencia de los movimientos, con la presentación de la experiencia del movimiento español Vida Ascendente: “El desafío de la sinodalidad para la implementación de la pastoral de los ancianos ».
- 31 de julio de 2024 – Encuentro Zoom del Presidente y Vicepresidente de VMI con el Dr. Vittorio Scelzo, Director de la Oficina para las Personas Mayores y la Infancia del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
- 19 de septiembre de 2024 – La Presidenta Monique Ptak participó en la asamblea general del Movimiento cristiano de jubilados de la diócesis de Evreux (Normandía)
- 9 de octubre de 2024 – Los miembros del Comité Ejecutivo fueron a Fátima para reunirse con Vida Ascendente Portugal que tuvo su asamblea general.
- 10 de octubre – El Comité Ejecutivo se reunió presencialmente en Fátima
- 11 de noviembre de 2024 – Reunión vía zoom del Presidente y Vicepresidente de VMI con François Mercay, referente del MCR-Vie Montante suizo, quien discutió la situación actual de su movimiento y presentó sus diversas iniciativas.
- 16 de noviembre de 2024 – El Vicepresidente de VMI, Jaime Tamarit, acudió a Astorga (Provincia de León donde se encuentra un magnífico palacio arzobispal diseñado por el famoso arquitecto Gaudí) para apoyar a los equipos de Vida Ascendente España. A este primer anuncio le seguirán dos días de capacitación para miembros en apoyo el 30 de noviembre y el 14 de diciembre.
- 20 de noviembre de 2024 – Reunión Zoom entre el Comité Ejecutivo y Jairo Morales recién elegido coordinador continental para América Latina y el Caribe y con Alirio Cacérès, asesor espiritual continental. Ambos presentaron el programa de acción de la coordinación continental.
- Los días 10 de junio, 1 de agosto, 13 de septiembre, 4 de octubre, 6 de noviembre, el Comité Ejecutivo mantuvo una reunión de trabajo vía Zoom.
NOTICIAS
Junio 2024
-
- 29 de junio de 2024 – en la iglesia de St Ouen, en Pont Audemer (Normandía), Mons. Olivier de Cagny, obispo de Evreux, celebró el jubileo de los 50 años de sacerdocio de Mons. Christian Nourrichard, obispo emérito de Evreux, asistente eclesiástico de VMI. ordenado sacerdote en 1974.
Esta es una oportunidad para recordarnos qué es un jubileo.
Julio 2024
-
- 28 de julio de 2024 – IV Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores, el Santo Padre recordó el tema elegido: “En la vejez, no me abandones” (cf. Sal 70, 9). Se pronunció contra el abandono de las personas mayores, “una triste realidad a la que no debemos acostumbrarnos”. «Para muchos de ellos, especialmente en estos días de verano, la soledad corre el riesgo de convertirse en una carga difícil de soportar», añadió.
Como el libro bíblico de Rut, Francisco nos pidió escuchar el grito de los ancianos que imploran: “¡No me abandones!”, y responder como Rut: “No te abandonaré”.
La jornada fue celebrada por numerosos movimientos VMI que respondieron a la invitación del Santo Padre celebrando misas y encuentros intergeneracionales.
Octubre 2024
-
- 1 de octubre de 2024 – Día de la Tercera Edad
- 2 de octubre de 2024 – en la Plaza de San Pedro, durante la celebración eucarística presidida por el Papa Francisco, los padres y madres del Sínodo se unieron a los miles de fieles peregrinos llegados de todo el mundo para la apertura de la segunda sesión del Ordinario Asamblea General del Sínodo.