VISITA A PINTO

La Secretaria de Vie Montant International, Mercedes Montoya,  nos hace partícipes de una preciosa  experiencia:

 El martes tuve un encuentro maravilloso con nuestro anterior presidente D. Álvaro Medina y su mujer Mari, fui a preguntarle sobre la implantación de la Pastoral del Mayor en su diócesis, Getafe.

Después de tanto tiempo trabajando juntos, fue muy entrañable poder compartir este nuevo quehacer de él como  es su dedicación a la Pastoral del Mayor ya que su obispo le ha nombrado a él para que la coordine.

Como no todo es trabajo me llevo al punto cero de España que se encuentra en una plaza donde han levantado un monolito y me explicó que de ahí se denominaba Pinto, derivado a través de los años de Punto (Punctum).

Cuenta ahora con unos 53.000 habitantes, que construido por barrios y que cada uno tiene su propia identidad. Todos ellos sin alturas de edificación máximo 3 pisos.

Con una interesante historia tiene cinco yacimientos arqueológicos, la Torre de Éboli o la Iglesia de Santo Domingo de Silos, declarada Bien de Interés Cultural

Luego fuimos a ver el Belén que ha instalado en la parroquia donde presta su servicio y me encontré con casi una catedral, la Iglesia amplísima con una tradición desde el siglo XIV.

Levantada seguramente donde hubo una mezquita árabe, tiene un origen visigodo, ya que estos fueron los primero cristianos de Pinto, Tras esta  hubo otra de origen románico ya que con el Rey Alfonso VI en el año 1086,  Pinto fue arrebatado finalmente a los árabes. En los siglos XV al XVII el edificio aumento de tamaño (pasando de ser un edificio de características románicas a góticas.

El Belén aún no ha sido inaugurado pero pudimos verlo y es toda una catequesis del Misterio que celebramos en Navidad.

Es hermoso contemplar como hay una historia que nos precede y de la cual somos continuadores.

Os invito a visitarla,  está  a 20 km de Madrid por el sureste y merece la pena

Seguro que encontrareis más cosas y pasareis un buen día.

Mercedes Montoya