El Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua Florida o sencillamente Pascua, es la fiesta central del cristianismo, en la que se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado.
El Domingo de Resurrección marca el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa, e inaugura un periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que finaliza con el Domingo de Pentecostés
El Domingo de Resurrección es un día especial de gran importancia para los cristianos porque representa el inicio del cristianismo.
¡Cristo, el crucificado, ha Resucitado!, las promesas se han cumplido. Es el tiempo de lo nuevo.
“Todo ha cambiado: de la cruz se ha pasado al gozo, de la muerte a la vida, de las afrentas a la alabanza, de las lágrimas al consuelo, del pecado a la gracia, de las tinieblas a la luz. Así es la Pascua: tránsito y cambio de lo viejo a lo nuevo”.
La Resurrección es un elemento indispensable de la religión cristiana, hasta el punto que San Pablo escribe: «Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe» (primera carta a los Corintios 15, 14).
Este día también cuenta con una secuencia propia, que se lee o se canta antes del Evangelio
Solo nos resta animaros a participar en estas celebraciones para llegar a la Pascua en la certeza de que Jesús ha resucitado. FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN.
Fuentes: Vivir el año liturgico. Ramiro González
Ctholic.net
Celebrar la Semana Santa. Pedro Farnes