El pasado lunes día 27, nos reunimos el grupo de Vida Ascendente de nuestra parroquia de la Anunciación de la Santísima Virgen, para celebrar la última reunión del presente curso.
Iniciamos la reunión como siempre, con la oración inicial y pasamos a profundizar en el evangelio del domingo y a continuación leímos y analizamos el resumen, que una de las componentes del grupo, Margarita, había hecho del libro guión de este año, destacando lo que a su juicio le había resultado más interesante y destacado del mismo.
Isabel. Otra componente del grupo, nos leyó un resumen de la biografía de Petronila Casado, conocida como la cieguita, o la madre de los obreros. Fue una importante benefactora burgalesa de las personas necesitadas que llegaría a utilizar su patrimonio para la creación de, “el Círculo Católico”.
Nació el 31 de mayo de 1860 y murió el 16 de marzo de 1915. Hija biológica de Policarpio Casado, alcalde de Burgos durante el reinado de Isabel II, proveniente de una familia adinerada. Tuvo una vida dura por culpa de la pérdida de su vista (muy joven con 14 años) seguida de ello una parálisis que la inmovilizó completamente. Esto hizo que necesitara la ayuda de su querida sobrina María Casado que se convirtió en su brazo derecho (se dedicaba a llevarla por las calles y a facilitarla sus necesidades).
Por su estatus social pudo dedicarse a la beneficencia gracias a su gran admiración por la lectura de los evangelios y de la encíclica. En su testamento constan las cesiones de diversas cantidades de dinero al propio Circulo, Aula de Párvulos y Hospital de San Juan.
Primero mandó construir un albergue para trabajadores ya jubilados; promovió un nuevo reglamento e intervino activamente en el proyecto de un edificio construido y subvencionado por ella. Finalmente, la sede del Círculo Católico de Obreros se ubicó en la “Calle Concepción”.
A continuación hemos entablado una animada charla en la que me sacaron los colores pues me ensalzaron y alabaron la obra que estoy llevando a cabo por Vida Ascendente y la animación de nuestro grupo que formamos unas veinte personas, de las que la mayoría nos reunimos todos los lunes.
Para finalizar hicimos una suculenta merienda: empanadas, zumos y pastas y nos despedimos hasta el próximo día 12 de junio que en las instalaciones del seminario haremos la despedida oficial del curso con todos los grupos. Haremos una misa y luego nos reuniremos en una agradable comida.
Antes, el día 6 de junio, en Segovia, nos uniremos todos los grupos de Castilla y León para hacer una confraternización. Desde Burgos iremos 50 personas.
Un cordial saludo
Amelia Díez Reoyo
Presidenta de V.A. de Burgos